Tripadvisor

> Andrés Monreal

Andrés Benjamín Gómez Monreal, nació el 7 de marzo de 1937 en Santiago y su nombre artístico fue Andrés Monreal. Falleció en Ibiza, España, donde residía, el 10 marzo de 2012.

Monreal, radicado en Europa por más de 60 años, fue prácticamente un desconocido en nuestro país. Tuvo una gran trayectoria en el circuito artístico europeo, con más de 30 exposiciones individuales y cerca de 20 muestras colectivas: “Empecé a pintar muy joven. Pero la decisión de ser pintor ocurrió mucho más tarde… Estaba actuando, escribiendo… Se presentó la oportunidad de marchar a Hollywood, convertirme en un actor de cine completamente… Pero la cosa se presentó clarísima: quería concentrarme en lo que me parecía realmente importante. Quería pintar. Así fue como me fui a París y empezó un nuevo período en mi vida… Y tan sólo en 1975, o sea 17 años después de mi primera exposición en Nueva York, empecé a ser reconocido como pintor”.

Viajó a Europa en 1953, recorrió España, Francia y Estados Unidos, donde trabajó como actor de teatro, cine y televisión. Realizó decorados escenográficos y otros oficios que compartió con la pintura. Se radicó en Madrid, en la década de los ochenta en Ibiza (España) y posteriormente en París (Francia).

Su pintura recibió la influencia europea de los artistas que Monreal admiró, como Giorgio De Chirico, las antiguas técnicas pictóricas y el vestuario teatral. Logró formar su propio lenguaje con características neofigurativas y surrealistas en composiciones donde la figura humana fue el elemento principal. Delicados rostros femeninos enriquecidos con simbologías misteriosas, situaciones escenográficas, espacios serenos y atemporales conviven con los personajes de Monreal; los que recorren ruinas de antiguas ciudades y teatros arqueológicos; otras veces adoptan posiciones rituales que reviven mitos como si fueran testigos de antiguas civilizaciones.

En sus obras funde veladuras con relieves y texturas de las telas logrando especiales efectos. En Chile, realizó exposiciones individuales en el Museo de Bellas Artes en 1959 y 1961. Su primera exposición de obras abstractas fue en 1958, pero se dedicó a tiempo completo a la pintura luego de trabajar en el filme Love and Pain and the Whole Damn Thing, dirigido por Alan Pakula. Además filmó cintas con Alain Delon, Robert Mitchum e Irene Papas.

Su obra ha sido destacada por críticos internacionales como “Realismo mágico” y ha destacado por ser puente entre las tradiciones pictóricas latinoamericanas y europeas.

Sus obras están en colección privadas como: Grand Palais, Paris (Francia); Musee D´Art Moderne, Paris (Francia); Musee Georges Pompidou, Paría (Francia); Palais Du Luxembuth, Paris (Francia); Royal Academy, Londres (Inglaterra), Musee D´Art Moderne, San Francisco (Estados Unidos).

Obras