Tripadvisor

> Carmen Aldunate

Pintora y dibujante chilena. Viña del Mar, 1940.
A los 17 años ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Católica de Chile, luego continuó sus estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile. En los años sesenta comenzó a trabajar la figura humana, contrario al arte abstracto imperante en esa época. Perteneció al grupo de artistas que orientó sus trabajos hacia la Nueva Figuración o movimiento pictórico neo figurativo, inspirado en la literatura del realismo mágico latinoamericano.

En la década del setenta apareció el motivo iconográfico que siguió desarrollando a lo largo de su extensa trayectoria: las mujeres. La figura humana tiene un papel protagónico en su trabajo, recurriendo a la invención de variaciones infinitas sobre el mismo tema; “su obra se ha centrado en la figura femenina, la que ha representado en sus diferentes facetas y situaciones. En sus pinturas aparecen mujeres enigmáticas y misteriosas, las que se ven atrapadas en su propia vestimenta”, comenta Cecilia Palma.

“La Pereza” es un grabado en metal intervenido con acrílico, lápiz, pastel y carboncillo, es parte de la serie “Los siete pecados capitales y las siete virtudes cardinales” que realizó para la exposición homónima en Galería Tomás Andreu en Santiago, Chile (1998). La figura femenina es caracterizada, desde un dibujo riguroso y tratamiento hiperrealista, con ropas, túnicas, cofia, turbante y lazos, que recuerdan al vestuario medieval, y objetos dorados que dan cuenta de la pereza, es decir, de falta de trabajo o de hacer cosas.

Ante las actitudes, los padecimientos y contradicción de estas bellas y plácidas mujeres con deliberada ausencia de expresión, por lo general aparecen amarradas e inmovilizadas con ataduras y con supuestas máscaras de serenidad como si no estuvieran sufriendo. En muchos de sus cuadros las mujeres aparecen como detenidas en el tiempo, como si fueran de otra época, al margen de cronologías, épocas y modas y en un exótico escenario de fondo que casi siempre es complemento de las figuras principales. Su pintura está cargada de sentido de humor, juegos lúdicos, paradojas y sarcasmo como recurso y elemento plástico.

La obra de Aldunate está presente en importantes colecciones, como Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile; Museo de Artes Visuales, Santiago, Chile; Asociación Chilena de Seguridad, ACHS, Hospital del Trabajador, Antofagasta, Chile, Colección Compañía Cervecerías Unidas, CCU, Santiago, Chile; Pinacoteca Universidad de Concepción, Chile; University of Essex Collection of Latin American Arts, Essex, Reino Unido, entre otras.

Museo Ralli Santiago cuenta con 12 obras de su autoría, entre éstas destacan las litografías intervenidas: “La avaricia”, “La caridad”, “La castidad”, “La diligencia”, “La envidia”, “La generosidad”, “La gula”, “La humildad”, “La ira”, “La lujuria”, “La paciencia”, “La pereza”, “La soberbia”, “La templanza” todas éstas realizadas en el año 1993; junto a la obra técnica mixta sobre papel Sin título (1985) y el óleo sobre papel, “Retrato IV” (2016). En Museo Ralli Marbella, España hay 15 obras; en Museo Ralli Punta del Este, Uruguay cuenta con 100 obras de su autoría y 1 en Museo Ralli Cesarea, Israel.

Obras